Mes de TAMUZ

 TEMA: Zodiaco CÁNCER, Mes Nuevo Tamuz


Cáncer, junto con Capricornio y Leo, es uno de los tres meses “negativos” del año.  En Capricornio comenzó el asedio de Jerusalén, en Cáncer se traspasaron los muros que rodeaban a Jerusalén y en Leo tuvo lugar la destrucción de los dos Templos Sagrados de Jerusalén.  La Cabalá nos enseña que el curso de la historia transcurre como resultado de los procesos energéticos cíclicos del año y no como resultado de eventos físicos.  Por lo tanto, al observar el momento en que ocurre cada momento de la historia, podemos comprender mejor por qué sucedió.

El cáncer está controlado por la Luna.  Hay siete cuerpos celestes en los que se basa la astrología cabalística: el Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno y Marte.  Cada planeta controla dos signos, excepto el Sol, que controla solo a Leo (Av) y la Luna, que controla solo a Cáncer (Tamuz).

Marte controla a Aries (fuego) y Escorpio (agua).
Venus controla a Tauro (tierra) y Libra (aire).
Mercurio controla a Géminis (aire) y Virgo (tierra).
Júpiter controla Sagitario (fuego) y Piscis (agua).
Saturno controla Capricornio (tierra) y Acuario (aire).
La Luna controla a Cáncer (agua).
El sol controla a Leo (fuego).

Debido a que el sol y la luna controlan un signo cada uno, se crea una situación desequilibrada en cada uno de estos meses.  Este desequilibrio hace que el cangrejo, el símbolo del mes de Cáncer, camine de lado en lugar de hacia adelante y hacia atrás.  Esto también le da al mes de Tamuz la apertura para que comience Cáncer, y es el único mes que tiene una enfermedad que lleva su nombre.

En el decimoséptimo día de Cáncer, Moisés bajó del Monte Sinaí con las Tablas, trayendo al mundo el poder y la energía de la inmortalidad.  Sin embargo, los israelitas no esperaron pacientemente a que Moisés bajara del monte Sinaí y construyera el becerro de oro, cuya vista hizo que Moisés rompiera las tablas.  Este momento marcó un choque de dos energías: el poder de la inmortalidad frente al caos, el sufrimiento, la depresión y la muerte.

El hecho histórico de que el muro de Jerusalén fue destruido y las Tablas rotas el 17 de Cáncer fue simplemente una manifestación de la incompatibilidad entre el potencial de la vasija espiritual y la realidad del Deseo de Recibir para Sí Mismo.  Si no hacemos un esfuerzo por "amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos", esencialmente estamos eligiendo el Becerro de Oro y, de manera similar, hacemos que nuestros propios muros se derrumben y comiencen la destrucción en varios aspectos de nuestras vidas.

Sartan (inglés: Cáncer), en Arameo se compone de dos partes: Sar - para eliminar y limpiar toda la negatividad, y Tan - caos, odio, animosidad y cualquier aspecto de negatividad.  El poder del mes de Cáncer es alejar cualquier problema o situación negativa que pueda hacer que esta enfermedad llegue a nuestras vidas.

Según el Libro de la Formación de Abraham el Patriarca, el mes de Cáncer fue creado por las letras hebreas Chet (que creó a Tamuz) y Taf (que creó a la Luna).  La luna comienza cada mes lunar como una delgada guadaña y alcanza su máximo brillo el día quince.  Desde el momento en que termina el decimoquinto día, la luz de la luna comienza a menguar, y este ciclo se repite cada mes.

Esto explica la alta sensibilidad del Cáncer.  Parecen necesitar más amor que cualquier otro signo.  La luna menguante les hace sentir que siempre falta algo, y esto los lleva a la depresión.  La cura para estos momentos bajos es cuidar, compartir, amar y dar a los demás.  Además, los Cáncer deben hacer todo lo posible por dejar atrás el pasado y ver más allá de los malos sentimientos y las heridas.  Esta es la única forma en que pueden encontrar verdaderamente la felicidad y el amor.

Los Cáncer son personas muy domésticas.  Su lema es "mi casa es mi fortaleza" y están fuertemente conectados con la familia y el hogar.  Aman la historia y la arqueología, cualquier cosa que les recuerde el pasado.  Tienen un estómago sensible, ya que es ahí donde guardan tensiones y dificultades emocionales no resueltas.

Comentarios